Zigzaguea el horizonte curvado sin nubes a la vista. Por arriba brilla el celeste donde impera el sol, por debajo se muestra una cuadrícula de tejados, muchas chapas de zinc y manchas de brea. Veo desde aquí, diseminados irregularmente, terrenos baldíos cruzados por piolines, y uno de estos cordeles se yergue y determina mi suerte de seguridad cadena. Tres antenas rojiblancas que superan los setenta metros, marcan los puntos más elevados de Ciudadela Norte. Pertenecían a una vieja repetidora de radio, pero ahora siento, que me corresponden.
29 de septiembre de 2020
16 de septiembre de 2020
UN 16

(A la generación de la Noche de los Lápices)
Camino de duraznos amarillos
y el orgullo, misterioso latido,
traspasado por las risas
en un día de futura primavera.
14 de septiembre de 2020
LAS ROSAS
Por Romina Brisindi
Vuelvo a su cuarto, tiendo su cama, el perfume de ella aún invade mi laberinto corrugado. Amor suave, cariño bordado. En silencio me preparo, como desde hace cuatro años, cada tres de junio. Evito que se note la basura melancólica que arrastro. Subo el Sarmiento con los ojos ásperos, entiendo por qué nos rodeamos en esta muchedumbre marchitable. Ninguno sabe en esta comunidad trashumana por qué sufre el otro, sin embargo, nos entendemos.
10 de septiembre de 2020
FORRAJES O PASTIZALES
Por María Yacobe
Un punto rojo
titila como una estrella de bordes
indefinidos
de luz intensa
“Así en la tierra como en el cielo”
danza en amarillos, rojos y naranjas
7 de septiembre de 2020
AMANTES
Por Les cacatúes sobrevuelan La Matanza (*)
El hombre nunca está sólo, siempre donde se encuentre, tendrá alguien que lo acompañe: una planta, un pájaro volando, la lluvia, muros, ruidos, olores, cadenas, recuerdos, infinidad de cosas, agradables o no. Esta nota la encontré en un libro de Scalabrini Ortiz, "El hombre que está sólo y espera", la escribió Melina. ¡Cuánto te extraño! Voy a recomponer mis recuerdos. Estoy ansioso como el primer día en que te vi. Tu sonrisa me cautivó, luego las salidas. Estoy seguro, la vida se sonrojaba por la forma en que solíamos mirarla.
4 de septiembre de 2020
PERFUME DE JAZMINES
Por Héctor Corti
Son sombras difusas. De lejos no se pueden ver bien. Apenas se distinguen inmersas en una nube de niebla envolvente como si las protegiera o si las ayudara a ocultarse de vaya saber qué. Se ven deformes como montículos de basura a punto de soltar su podredumbre. El viento que une la distancia hace lo suyo. Se lleva el perfume de los jazmines. Y trae un olor acre y rancio. Aroma a diablo que insiste en permanecer.